2024-11-30

La Zanja: geología de gran valor en la operación aurífera

Un grupo de profesionales se hizo presente en el proyecto cajamarquino, como parte de las visitas técnicas que forman parte del XXII Congreso Peruano de Geología, a realizarse del 4 al 6 de diciembre.

La Zanja: geología de gran valor en la operación aurífera

En el marco de las visitas técnicas previas al XXII Congreso Peruano de Geología, un grupo de profesionales tuvo la oportunidad de conocer de cerca las características geológicas de La Zanja, una operación aurífera ubicada en la región Cajamarca.

La experiencia permitió comprender cómo la base geológica define el valor y la proyección de una operación minera. Los especialistas examinaron la brecha con turmalina propia de la zona, así como clastos de ignimbritas y clastos con halos de alteración fílica. Además, observaron estructuras de bornita que atraviesan las brechas, obteniendo una visión detallada de los procesos geológicos que influyen en la formación y el potencial económico de este tipo de yacimientos.

La visita incluyó un recorrido por la sala de logueo de La Zanja, que sirvió para ilustrar la estrecha relación entre el geólogo y su entorno. Este encuentro previo al Congreso —organizado por la Sociedad Geológica del Perú, institución que celebra 100 años de labor ininterrumpida— refuerza la importancia de la geología como punto de partida para la evaluación, el aprovechamiento sostenible y la consolidación de proyectos mineros en el país.