2024-12-06

“La geología es la protagonista de las obras subterráneas”, destaca David Juárez

El director general de Herrenknecht México resaltó el papel central de las condiciones geológicas en el éxito de los megaproyectos de infraestructura, durante la jornada final del XXII Congreso Peruano de Geología.

“La geología es la protagonista de las obras subterráneas”, destaca David Juárez

El desarrollo de la infraestructura es un pilar fundamental para el crecimiento y la modernización de los países, un proceso que comienza con un profundo entendimiento de la geología. Así lo subrayó David Juárez, Managing Director de Herrenknecht México, durante el panel “Geología de los megaproyectos de infraestructura” en el XXII Congreso Peruano de Geología.

“Modernizarse implica plantear nuevas oportunidades en materia de infraestructura, y esta constituye la base del desarrollo de una nación”, afirmó Juárez. El ejecutivo señaló que la aplicación de métodos y tecnologías avanzadas en obras subterráneas depende, en gran medida, de un conocimiento geológico sólido que permita diseñar proyectos más seguros, eficientes y sostenibles.

“La geología es la protagonista de las obras subterráneas”, enfatizó, señalando que un análisis geológico adecuado puede definir el éxito, la confiabilidad y la vida útil de una obra. Asimismo, Juárez destacó que numerosas empresas extranjeras perciben un gran potencial en el Perú, reflejando la oportunidad que tiene el país de atraer inversiones para proyectos de infraestructura basados en criterios geológicos rigurosos.

Esta perspectiva refuerza la importancia del XXII Congreso Peruano de Geología como un espacio clave para el intercambio de experiencias y conocimientos, impulsando la relación entre ciencia, tecnología e innovación para el progreso del país.